EMOTIUM
BLOG
Entérate de todo y mucho más en nuestro blog.
Ademas suscríbete a nuestro newsletters y mantente informado sobre todos nuestros talleres y formaciones.
¡Te esperamos!
Optimiza tu tiempo y reduce el estrés
Consejos para mejorar la gestión del tiempo y reducir el estrés en la vida cotidiana Lograr el equilibrio entre eficiencia y bienestar La vida cotidiana puede ser agitada y estresante. Entre las responsabilidades laborales, familiares y personales, a menudo nos...
Libérate de tu carga emocional
Libérate de tu carga emocional Descubre cómo reducir la ansiedad, la depresión y el estrés La ansiedad, la depresión y el estrés son problemas de salud mental que afectan a millones de personas en todo el mundo. Estas afecciones pueden tener un impacto...
Sueño y salud mental
La Importancia del Sueño en el Bienestar Emocional Mejora la calidad del sueño, mejora tu salud mental El sueño es una necesidad biológica fundamental para la salud y el bienestar del cuerpo y la mente. Aunque su importancia ha sido subestimada durante mucho...
Conexión intestino-cerebro
La microbiota intestinal es un conjunto de microorganismos que vive en el tracto digestivo humano y tienen una relación simbiótica con su huésped. Estos microorganismos incluyen bacterias, hongos y virus, y desempeñan un papel crucial en la digestión de los...
Consejos para combatir tus miedos
La infinidad de miedos que nos acechan son producto de nuestra propia imaginación, el problema es que nuestro cerebro no distingue entre lo real o lo imaginado, por este motivo muchas personas viven en constante estado de alerta debido a los múltiples peligros que...
Daria todo lo que sé por la mitad de lo que ignoro. (Descartes)
¿Te has parado a pensar en la infinidad de cosas que no sabemos? Y no solo me refiero a todas aquellas de las que somos plenamente conscientes, como el idioma que no sabemos hablar, o por ejemplo a conducir -si aún no hemos cogido un coche en nuestra vida-, o...
4 pasos claves para alcanzar tus metas
Las vacaciones son un periodo que mayoritariamente utilizamos para descansar, desconectar de nuestras rutinas diarias o realizar otro tipo de actividades que el resto del año no hacemos porque no disponemos del tiempo suficiente o porque el clima no...
¿Cuándo llevo a mi hijo al psicólogo?
Es frecuente que a lo largo del desarrollo de nuestros hijos nos surjan dudas acerca de su crianza y nos preguntemos si lo estaremos haciendo bien, o no sepamos cómo afrontar ciertas situaciones. Estos temores y dificultades son normales, pues nadie nos prepara...
El momento de aprender
Consecuencia: hecho o acontecimiento que se deriva o resulta de otro. Correspondencia lógica entre dos cosas. Una vez leídos el significado de esta palabra, y en plena época de exámenes finales, con la tensión y el estrés de todos los/as estudiantes que...