loader image
logo emotium | escuela de inteligencia emocional madrid

Teléfono
911 667 959

Whatsapp
625 118 126

La infinidad de miedos que nos acechan son producto de nuestra propia imaginación, el problema es que nuestro cerebro no distingue entre lo real o lo imaginado, por este motivo muchas personas viven en constante estado de alerta debido a los múltiples peligros que rondan por su cabeza. Te dejamos 4 consejos para ayudarte con esos miedos.

– Lo primero será preguntarnos cuánto de real es el miedo que estoy sufriendo, recuerda que el miedo es una emoción y como tal tiene una función, y esta es la de preservar nuestra supervivencia, entonces deberías preguntarte cuánto de peligroso para ti es eso que está activando tu miedo, es decir, si corres un riesgo real.

– Analiza tu miedo y tus recursos frente a él, estudia si a lo que temes se debe a una falta de recursos frente a lo que debes enfrentarte, por ejemplo no estar lo suficientemente preparado para un examen, un entrevista de trabajo o la pérdida de algo, si es así la preparación para afrontarlos te ayudará a hacerlos frente.

– Como hemos dicho antes el miedo es una emoción y otro recurso es dotar a la emoción de razón, poner en práctica nuestra inteligencia emocional, para ello intenta filtrar tu miedo de lo puramente emocional a la lógica aplastante, quítate las “gafas” de visión catastrofista y ponte las de ver las cosas tal cual son, sin hacer interpretaciones, sin añadir más terrores a la situación en sí.

– Por último podemos practicar la respiración consciente para regular nuestro estado emocional, realizando respiraciones profundas, inhalando y exhalando lentamente activaremos nuestro sistema parasimpático y ayudaremos a relajar nuestro cuerpo y nuestra mente, también mediante la práctica del mindfulness y la meditación.

Si por lo que sea el miedo nos desborda y nos impide llevar una vida normal, puede que hayamos desarrollado una fobia, para la cual sería recomendable recibir la ayuda de un profesional.

Abrir chat
¿Necesitas ayuda?
Hola, 👋
¿En que podemos ayudarte?